Cómo vencer el nerviosismo al hablar en público (y prepararte para brillar)
- agosto 27, 2025
- Publicado por: Azendia
- Categoría: Emprendimiento

Hablar en público es una de las habilidades más valiosas en los negocios, el emprendimiento y la vida profesional. Sin embargo, también es uno de los mayores miedos: se estima que más del 70% de las personas experimenta ansiedad al enfrentarse a una audiencia.
La buena noticia es que el nerviosismo no tiene que ser tu enemigo. Si sabes cómo prepararte, puedes transformarlo en energía positiva que te ayude a comunicar con seguridad y conexión.
Aquí te comparto algunos pasos prácticos para lograrlo:
1. Acepta el nervio, no lo pelees
Sentir mariposas en el estómago es natural. De hecho, incluso los grandes oradores lo sienten antes de subir al escenario. La clave está en cambiar la interpretación: en lugar de verlo como “ansiedad”, míralo como energía lista para impulsarte.
2. Prepárate como un profesional
Nada reduce más la inseguridad que estar bien preparado.
- Conoce tu tema: no memorices palabra por palabra, mejor domina las ideas clave.
- Esquematiza tu presentación: inicio fuerte, desarrollo claro y cierre memorable.
- Anticipa preguntas: prepárate para posibles dudas de la audiencia.
3. Ensaya en voz alta (no solo en tu cabeza)
Leer tus notas mentalmente no basta. Ensaya frente al espejo, grábate o presenta a un amigo. Escuchar tu propia voz y ver tus gestos te dará seguridad y te permitirá pulir detalles antes del “gran día”.
4. Usa técnicas para calmar tu cuerpo
El nerviosismo se manifiesta físicamente: manos sudorosas, voz temblorosa, respiración rápida. Antes de hablar, prueba:
- Respiración 4-4-4: inhala en 4 segundos, sostén 4, exhala 4.
- Postura de poder: mantén la espalda recta, abre los hombros y respira profundo.
- Sonríe: engaña a tu cerebro y libera tensión.
5. Conecta con tu audiencia
Recuerda: no se trata de ti, se trata de ellos. Haz contacto visual, cuenta una historia, haz preguntas. Cuando la gente siente que hablas para ellos y no sobre ti, tu nerviosismo baja y tu mensaje se vuelve más poderoso.
6. Empieza pequeño, escala grande
No necesitas tu primera práctica en un auditorio con 500 personas. Empieza con grupos pequeños, reuniones o incluso grabándote para redes. Cada paso suma confianza.
En resumen
El nerviosismo nunca desaparece del todo, pero sí puede convertirse en tu aliado. Con preparación, práctica y las herramientas adecuadas, hablar en público deja de ser un miedo y se convierte en una ventaja competitiva.
¿Quieres llevarlo al siguiente nivel?
En Azendia.org sabemos que comunicar bien puede abrirte puertas en tu carrera y tu emprendimiento. Si este tema te interesa, dale un vistazo al curso El Pitch Perfecto, donde aprenderás a presentar tus ideas con impacto, claridad y confianza.